Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que pueden restaurar la audición en personas con sordera severa o profunda. A continuación, se proporciona información sobre los acuerdos con fabricantes, la cobertura por comunidades autónomas, los costos asociados, los tiempos de espera y el proceso de implantación en España.
Acuerdos con fabricantes y cobertura por comunidades autónomas:
La adquisición de implantes cocleares en España se realiza a través de concursos públicos en cada comunidad autónoma, lo que puede influir en la disponibilidad de dispositivos de diferentes fabricantes. Por ejemplo, en una comunidad autónoma, se ha observado que los hospitales trabajan con distintas marcas según los resultados de estos concursos, lo que puede generar variaciones en las listas de espera y en los servicios ofrecidos.
Implantación gratuita y costos asociados:
En España, el Sistema Nacional de Salud (SNS) cubre los costos de los implantes cocleares para pacientes que cumplen con los criterios médicos establecidos. Esto significa que, en general, la implantación es gratuita para los pacientes en los hospitales públicos. Sin embargo, los costos pueden variar si se opta por la atención en centros privados. El precio de un implante coclear en el sector privado puede oscilar entre 40.000 y 60.000 euros, incluyendo evaluaciones previas, el dispositivo y la cirugía.
Coste medio del dispositivo:
El coste del dispositivo en sí puede variar. Según algunas fuentes, un implante coclear puede costar alrededor de 22.000 euros.
Sin embargo, otros estudios mencionan precios en torno a 16.600 euros.
Tiempos de espera para la operación:
Los tiempos de espera para la implantación coclear pueden variar según la comunidad autónoma, la demanda y la disponibilidad de recursos. No se dispone de datos específicos en las fuentes consultadas, por lo que se recomienda contactar con el servicio de salud de la comunidad autónoma correspondiente para obtener información actualizada.
Duración del proceso desde la operación hasta la audición:
Tras la cirugía de implantación coclear, se requiere un período de cicatrización antes de activar el dispositivo. Generalmente, la activación inicial del implante se realiza entre 2 y 6 semanas después de la cirugía. Posteriormente, el paciente inicia un proceso de rehabilitación auditiva para adaptarse al nuevo estímulo sonoro, lo que puede durar varios meses, dependiendo de factores individuales como la edad, la duración de la sordera y la motivación.
Descripción del proceso de implantación:
- Cirugía: Se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 4 horas. Consiste en la colocación del implante interno en la cóclea y el posicionamiento del receptor debajo de la piel detrás de la oreja.
- Período de cicatrización: Después de la cirugía, se espera entre 2 y 6 semanas para permitir la recuperación antes de activar el implante.
- Activación y ajuste: Un audiólogo programa el procesador externo y ajusta los niveles de estimulación eléctrica para optimizar la percepción del sonido.
- Rehabilitación auditiva: El paciente participa en sesiones de terapia para aprender a interpretar los nuevos sonidos y mejorar la comprensión del habla.
Es importante destacar que los resultados pueden variar según las características individuales de cada paciente. Se recomienda consultar con profesionales especializados y con el servicio de salud de la comunidad autónoma correspondiente para obtener información personalizada y actualizada.
FUENTES
AQUAS, GAES, BOE, INSOR